Vender su propiedad en España: todos los costes que necesita saber
Si está pensando en vender su casa en España, quizá se pregunte: ¿Cuánto recibiré realmente después de pagar todas las tarifas, impuestos y otros cargos?
Tanto si eres residente en España como si no, el proceso conlleva ciertos costes que pueden suponer una gran diferencia en tu beneficio final.
En esta guía, en AP Properties Spain —orgullosos ganadores de los Premios de Estilo de Vida de Lujo 2024 y 2025— desglosamos todos los gastos que puede esperar al vender una propiedad en España. Explicaremos para qué sirve cada uno, las diferencias entre residentes y no residentes, y algunos consejos para prepararse con antelación y evitar sorpresas desagradables al finalizar la compra.
1. Honorarios de la agencia inmobiliaria
La mayoría de los vendedores en España optan por trabajar con una agencia inmobiliaria autorizada, especialmente cuando se dirigen a compradores internacionales.
Para qué sirve:
- Comercialización de su propiedad (fotografías profesionales, vídeos, listados, campañas en redes sociales)
- Manejo de visitas y negociaciones
- Gestionar los trámites legales y administrativos hasta su finalización
¿Cuánto cuesta?
- En España los honorarios de la agencia normalmente los paga el vendedor .
- La comisión suele estar entre el 3% y el 6% del precio final de venta , más el IVA del 21%.
- Por ejemplo: Si vendes por 300.000€ y la comisión de agencia acordada es del 5%, pagarás 15.000€ + 3.150€ de IVA = 18.150€ en total.
Contáctenos y le explicaremos en detalle todo lo que haremos para garantizar que su propiedad se venda a tiempo y al precio correcto.
2. Impuesto sobre las Ganancias de Capital (CGT)
El impuesto sobre las ganancias de capital se aplica a las ganancias que obtiene al vender su propiedad.
Cómo se calcula:
- Precio de venta – (Precio de compra + Costos de compra + Mejoras documentadas) = Ganancia imponible
Tarifas para 2025:
- Residentes en España:
- 19% sobre los primeros 6.000€ de ganancia
- 21% de 6.000 € a 50.000 €
- 23% de 50.000 € a 200.000 €
- 27% de 200.000 € a 300.000 €
- 28% por encima de 300.000 €
- No residentes:
- Tipo fijo del 19% (para ciudadanos de la UE/EEE) o del 24% (para ciudadanos no pertenecientes a la UE) sobre la ganancia imponible.
Posibles exenciones para residentes:
- Si tiene 65 años o más y vende su vivienda principal, es posible que esté exento del CGT.
- Si reinvierte los ingresos en otra residencia principal en España (o UE/EEE), también puede evitar o reducir el Impuesto sobre las Ganancias de Capital.
3. La Retención del 3% para No Residentes
Si usted no es residente fiscal en España , el comprador está legalmente obligado a retener el 3% del precio de venta acordado y pagarlo directamente a la oficina de impuestos española (Hacienda).
¿Por qué?
Esto actúa como un pago anticipado de su impuesto sobre las ganancias de capital.
Ejemplo:
- Precio de venta: 300.000€ → Retención del 3% = 9.000€ retenidos por el comprador.
- Tras la venta, presenta su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (CGT). Si el impuesto real adeudado es inferior a 9.000 €, puede solicitar un reembolso. Si es superior, paga la diferencia.
4. Impuesto Municipal de Plusvalía
La Plusvalía Municipal es un impuesto local que cobra el ayuntamiento sobre el incremento del valor catastral del terreno desde su adquisición.
Puntos clave:
- Basado en el número de años que usted ha sido propietario de la propiedad.
- Se calcula utilizando el valor catastral del terreno (no el precio de mercado) y un coeficiente fijado por cada municipio.
- Incluso si vende con pérdidas, este impuesto aún puede aplicarse, aunque hay casos en los que puede apelar.
¿Quién paga?
- Por defecto, el vendedor paga.
- A veces, en las negociaciones, el comprador y el vendedor acuerdan dividirlo.
5. Cargos por cancelación de hipoteca
Si todavía tiene una hipoteca sobre su propiedad, deberá cancelarla ante el notario antes de que se pueda registrar la venta.
Costos involucrados:
- Penalización por pago anticipado: suele estar entre el 0,25% y el 0,5% del saldo pendiente (revisa tu contrato).
- Honorarios de Notario y Registro de la Propiedad por la eliminación de la carga hipotecaria: alrededor de 800-1.000 € en total.
6. Certificado de Eficiencia Energética (CEE)
La ley española exige que los vendedores proporcionen un Certificado de Eficiencia Energética antes de comercializar la propiedad.
Costo:
- Generalmente entre 80€ y 200€, dependiendo del tamaño de su propiedad.
- Válido por 10 años a menos que reformas importantes cambien su eficiencia energética.
7. Honorarios legales y notariales
Si bien el comprador generalmente cubre la mayoría de los gastos notariales y de registro, los vendedores pueden afrontar costos por:
- Otorgamiento de poder notarial (si se vende desde el extranjero)
- Asesoramiento legal y revisión de contratos
- Tramitación de declaraciones de impuestos
Rango típico: 500€–1.500€ dependiendo de la complejidad.
8. Liquidación de cuotas de servicios públicos y de comunidad
El día de la venta, deberá proporcionar prueba de que todo:
- Facturas de servicios públicos (agua, electricidad, gas)
- Gastos de comunidad de propietarios
están totalmente pagados al día.
Si vende a mitad de trimestre o de mes, es posible que tenga que reembolsar al comprador su parte de los gastos prepagos, o viceversa.
9. Implicaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Residentes)
Si usted es residente y la propiedad que vende no es su vivienda principal, la ganancia tributará como ingreso de ahorro (como se explica en las tasas del Impuesto sobre las Ganancias de Capital).
Asegúrese de declararlo en su declaración anual de impuestos sobre la renta.
10. Costos de cambio de divisas (no residentes)
Si recibe el pago en euros pero necesita los fondos en otra moneda, tenga en cuenta lo siguiente:
- Tarifas de transferencia bancaria
- Márgenes de tipo de cambio
El uso de un corredor de divisas especializado a menudo puede ahorrar miles en comparación con las tasas bancarias estándar.
Ejemplo de cálculo
Digamos que usted es un no residente en la UE que vende su casa de vacaciones por 300.000 €, comprada por 200.000 € en 2015.
Los costos podrían verse así:
| Artículo | Cantidad aproximada |
|---|---|
| Honorarios de agencia (5% + IVA) | 18.150 € |
| Plusvalía municipal | 2.000 € |
| Certificado energético | 150 € |
| honorarios legales | 800 € |
| Retención de impuestos del 3% (anticipo del impuesto sobre las ganancias de capital) | 9.000 € |
| Deducciones totales por adelantado | 30.100 € |
Posteriormente deberás presentar tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:
- Beneficio: 100.000 € → 19 % CGT = 19.000 €
- Retención ya pagada: 9.000€
- Impuesto sobre las ganancias de capital a pagar tras la venta : 10.000€ más.
Sus ingresos netos después de todos los costos e impuestos serían de aproximadamente 259.900 € .
Aquí hay un cuadro de desglose de costos claro y fácil de leer
Costes típicos al vender una propiedad en España
| Costo | ¿Quién paga? | Monto/Tasa | Notas |
|---|---|---|---|
| Honorarios de la agencia inmobiliaria | Vendedor | 3%–6% del precio de venta + 21% IVA | Cubre marketing, visitas y negociaciones. |
| Impuesto sobre las ganancias de capital (residentes) | Vendedor | 19%–28% de las ganancias | Pueden aplicarse exenciones para la vivienda principal |
| Impuesto sobre las ganancias de capital (no residentes) | Vendedor | 19 % (UE/EEE) / 24 % (fuera de la UE) | Se aplica a la ganancia imponible |
| Retención de impuestos del 3% | El comprador retiene del vendedor | 3% del precio de venta | Sólo para no residentes; pago anticipado del Impuesto sobre las Ganancias de Capital |
| Plusvalía Municipal | Vendedor | Varía según el ayuntamiento | Basado en el valor catastral del terreno y años de propiedad |
| Cancelación de hipoteca | Vendedor | 0,25%–0,5% del saldo pendiente + 800€–1.000€ | Incluye gastos de notario y registro. |
| Certificado de Eficiencia Energética | Vendedor | 80€–200€ | Obligatorio antes del listado |
| Honorarios legales | Vendedor | 500€–1.500€ | Revisión de contratos, manejo de impuestos, poderes notariales |
| Acuerdos de servicios públicos y comunitarios | Vendedor | Varía | Debe pagarse hasta su finalización |
| Costos de cambio de divisas | Vendedor (no residentes) | Varía | Comisiones bancarias y márgenes de cambio |
Las cifras son indicativas y pueden variar según la ubicación y las circunstancias. Consulte siempre a un profesional.
Conclusiones clave
- Vender en España implica más que solo honorarios de agencia: enfrentará impuestos, costos legales y, a veces, cargos municipales.
- Los residentes tienen exenciones potenciales que los no residentes no tienen.
- Los no residentes deben contabilizar la retención del 3%, que es un pago anticipado del Impuesto sobre las Ganancias de Capital.
- Solicite siempre a su abogado un presupuesto de todos los costes antes de poner su propiedad en el mercado.
En AP Properties Spain no solo comercializamos su casa: le guiamos en cada paso del proceso, asegurándonos de que sepa exactamente qué esperar y ayudándole a maximizar su rendimiento final.